Desde el lanzamiento de la BitBox02 en 2019, nuestros monederos hardware han estado disponibles en dos ediciones: la edición Bitcoin-only y la edición Multi. Mientras que la edición Bitcoin-only, como su nombre indica, solo puede usarse con Bitcoin, la edición Multi también es compatible con Litecoin, Ethereum (incluidos los tokens ERC20), Cardano y puede utilizarse como un autenticador de dos factores.

La decisión sobre cuál elegir es bastante importante, ya que no se puede cambiar de opinión más adelante. Echemos un vistazo más de cerca a la diferencia entre las dos ediciones, cuáles son los beneficios de la edición Bitcoin-only y cuál podría adaptarse mejor a tus necesidades.

Iguales, pero diferentes

En primer lugar, tanto la edición Multi como la Bitcoin-only comparten exactamente el mismo hardware. No hay diferencias reales en cuanto a los materiales o componentes utilizados, motivo por el cual también tienen el mismo precio. La diferencia entre ambas está relacionada exclusivamente con el firmware que se permite ejecutar en el dispositivo. Pero si solo se trata de un firmware diferente ejecutándose en dispositivos idénticos, ¿por qué vender dos ediciones distintas para empezar??

Bloqueada de fábrica

A diferencia de otras variantes con la marca Bitcoin de otros fabricantes de monederos hardware, la edición Bitcoin-only de la BitBox realmente impone la edición del firmware mediante criptografía, impidiendo el cambio del firmware de la edición Bitcoin-only al de la Multi, o viceversa.. 

Cada BitBox se bloquea directamente en la fábrica de forma manual por un miembro del equipo de BitBox. El bootloader, que decide si una versión de firmware puede instalarse en el dispositivo o no, habilita por tanto varias funciones de seguridad: solo el firmware firmado digitalmente por BitBox puede instalarse en el dispositivo, las actualizaciones a versiones anteriores (downgrades) están prohibidas y, lo has adivinado, la edición del firmware debe coincidir con la del bootloader, que se estableció de forma inmutable en la fábrica. En otras palabras, una edición Bitcoin-only siempre permanecerá con el firmware Bitcoin-only

Menos es más

El principal beneficio de una edición de firmware simplificada es una mejora teórica en la seguridad, que se reduce a un principio muy simple: menos código y menos dependencias son, por lo general, menos propensos a las vulnerabilidades. El firmware Bitcoin-only es aproximadamente un 25 % más pequeño y elimina más de 100.000 líneas de código en dependencias.

A modo de analogía, podríamos comparar el tamaño del firmware con el de un edificio. Cuanto más grande es un edificio, mayor será el riesgo teórico de incendio, en términos generales, ya que hay más objetos y estancias que podrían incendiarse. Esto no hace que el edificio en sí sea menos seguro en términos absolutos, pero puede ser un factor que contribuya si realmente quieres optimizar la seguridad contra incendios y simplemente no necesitas el espacio adicional de un edificio más grande. Y como de todos modos no necesitas la compatibilidad con altcoins o la autenticación de dos factores si tu única intención es usar Bitcoin, la ventaja que ofrece la edición Bitcoin-only tiene sentido, aunque la diferencia no sea enorme

Por supuesto, este principio tiene sus límites. Si una aplicación elimina el código utilizado para la autenticación con contraseña, no se vuelve automáticamente más segura. Del mismo modo, si eliminas las escaleras y las rutas de escape de un edificio, no será automáticamente más seguro en caso de incendio, aunque técnicamente lo hayas hecho más pequeño. Esto debería servir como recordatorio de que no se pueden hacer afirmaciones absolutas sobre la seguridad y de por qué debes ser escéptico si alguien las hace. Huelga decir que, en el caso de las ediciones de BitBox, el firmware Bitcoin-only solo elimina las partes del código base que simplemente no necesita. Todas las características relevantes para proteger tus bitcoin permanecen donde están.

Para los puristas

Aparte de los beneficios teóricos de seguridad, algunos usuarios simplemente quieren evitar distracciones y aprecian la interfaz de usuario más limpia que ofrece la edición Bitcoin-only. Como la compatibilidad con altcoins y la autenticación de dos factores se eliminan del firmware, estas funciones nunca se interpondrán en tu camino si no las quieres. Además, los bitcoiners que quieran regalar una BitBox a sus amigos y familiares pueden estar seguros de que estos no caerán en la tentación de experimentar con otras monedas.

La BitBoxApp ocultará la opción de las cuentas de altcoins e incluso está optimizada para mostrar elementos de texto ligeramente diferentes según la edición que se esté utilizando. Por ejemplo, verás el término "Bitcoin" en lugar de "Cripto" cuando solo estés utilizando cuentas de Bitcoin.

¿Por qué existe una edición Multi?

Por último, pero no por ello menos importante, abordemos la otra cara de la pregunta. A algunos bitcoiners puede que no les guste el hecho de que vendamos un monedero hardware multidivisa, y no pasa nada. Aunque la mayor parte de nuestros esfuerzos de desarrollo se centran en funciones relacionadas con Bitcoin, seguimos creyendo que hay cabida para la edición Multi, aunque no estemos planeando activamente añadir compatibilidad con más criptomonedas. 

Muchos usuarios principiantes todavía utilizan los exchanges para gestionar y guardar todas sus monedas. No ofrecer a los usuarios las opciones que desean podría retrasar o incluso impedir que compren un monedero hardware. Creemos que el paso a una autocustodia sencilla y segura es un paso muy importante, independientemente de si un usuario ya ha adoptado una "mentalidad Bitcoin-only" o prefiere utilizar otras criptomonedas. Dar a los usuarios la libertad de elegir entre las dos ediciones ayuda, en última instancia, a democratizar y facilitar la autocustodia al mayor número de personas posible.

Y al margen del debate sobre las altcoins, la edición Multi también incluye la autenticación de dos factores, permitiéndote iniciar sesión en tus cuentas y servicios en línea de forma más segura. En combinación con otras llaves de seguridad (p. ej., YubiKeys), la BitBox también puede ser una excelente llave de respaldo, porque las claves U2F se derivan de la copia de seguridad principal de tu billetera, y pueden restaurarse fácilmente en caso de que tus llaves físicas se rompan o se pierdan. En otras palabras, la edición Multi podría ser incluso la mejor opción para algunos usuarios de solo Bitcoin, si esta función es de gran importancia para ellos.

Conclusión

La edición Bitcoin-only de la BitBox es una opción popular para aquellos que ya saben que solo van a utilizar su monedero hardware para gestionar sus bitcoin de forma segura, sin distracciones. Gracias a que el bootloader impone la edición del dispositivo, esta limitación incluso conlleva una ligera ventaja de seguridad. Pero para aquellos que todavía quieren y necesitan más funciones en su monedero hardware, o que aún tienen dudas, la edición Multi es también una excelente opción. Porque recuerda, ¡no hay vuelta atrás al elegir la edición del firmware! 


¿Aún no tienes una BitBox?

Proteger tus criptomonedas no tiene por qué ser complicado. Las billeteras de hardware BitBox almacenan las llaves privadas de tus criptomonedas sin conexión, para que puedas gestionar tus monedas de forma segura.

Tanto la BitBox02 Nova como la BitBox02 también están disponibles en una edición exclusiva para Bitcoin, con un firmware radicalmente enfocado: menos código significa una menor superficie de ataque, lo que mejora aún más tu seguridad si solo guardas bitcoin.

¡Consigue una BitBox02 Nova o una BitBox02 en nuestra tienda!


Shift Crypto es una empresa privada con sede en Zurich, Suiza. Nuestro equipo de colaboradores de Bitcoin, expertos en criptomonedas e ingenieros de seguridad crea productos que permiten a los clientes disfrutar de un viaje sin estrés desde el nivel de principiante hasta el nivel de maestría en la gestión de criptomonedas. La BitBox02, nuestra billetera de hardware de segunda generación, permite a los usuarios almacenar, proteger y realizar transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas con facilidad, junto con su software complementario, la BitBoxApp.